Dr. Luis Eduardo Loyo Soriano
Dr. Luis Eduardo Loyo Soriano
DIRECTOR GRUPO CIORE
ORTOPÉDISTA PEDIATRA
El Dr. Luis Eduardo Loyo Soriano estudió medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Ciudad Universitaria. Concluyó la especialidad en Ortopedia durante la que rotó en el Instituto de Cirugía Ortopédica y Traumatología Dr. M. Fernández Fairén, Barcelona, España (2011 – 2015), el posgrado en Ortopedia Pediátrica (2015 – 2016) y el diplomado en Tratamiento de la Patología Ortopédica Infantil (2016 – 2017) en el Instituto Nacional de Rehabilitación.
En 2018 participó como Fellow Observer en la División de Ortopedia Pediátrica del Departamento de Cirugía Ortopédica, en el NYU Langone Medical Center, Nueva York, EEUU, enfocado en Cirugía de Preservación de Cadera en edad pediátrica. En 2022 tuvo la oportunidad de asistir al “Graf Ultrasound Course for the Diagnosis and Management of Dysplasia of the Infant Hip” en el College of Physicians and Surgeons of Cardiff, Cardiff, Wales, United Kingdom; complementando de esta forma su capacitación para lograr un diagnóstico y tratamiento oportuno de la Displasia de Cadera en México. Desde entonces, su desarrollo profesional ha estado orientado hacia este campo de la medicina.
En la actualidad, y desde 2017, es Médico Especialista Adscrito a la División de Ortopedia Pediátrica del Instituto Nacional de Rehabilitación.
Simultáneamente, forma parte del Grupo CIORE (Cirugía Ortopédica Especializada) como titular de la Unidad de Ortopedia Pediátrica, Hospital Ángeles del Pedregal, Ciudad de México.
El Dr. Loyo está comprometido con la formación académica y capacitación de médicos de pregrado y posgrado.
Desde 2018 es profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México con los cargos de profesor adjunto en los cursos de especialidad en Ortopedia y alta especialidad en Ortopedia Pediátrica, y profesor titular del diplomado en Cirugía de Preservación de Cadera.
De 2022 a 2024 fungió como titular del Capítulo de Especialización de Ortopedia Pediátrica del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología (CMO). En la misma institución estuvo encargado del programa académico de Ortopedia Pediátrica en el Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología, para los años 2023 y 2024.
De manera complementaria, participa en cursos y congresos nacionales e internacionales.
Es miembro y profesor de la Asociación Mexicana de Displasia y Ultrasonido de Cadera (AMDUC), donde también colabora como Faculty Trainer en las ediciones del “Curso Latinoamericano de Ultrasonido de Cadera por Método Graf”, el cual es respaldado por el Dr. Reinhard Graf, creador del método Graf, y por el Dr. Sandeep Hemmadi, Director Internacional del curso Graf.
Asimismo, forma parte de la plantilla de médicos avalados por la University of Iowa Health Care Medical Center para el tratamiento del Pie Equino Varo por Método de Ponseti y es miembro de la mesa directiva así como Faculty Trainer de la Ponseti International Association México (PIA).
El Dr. Loyo es un constante colaborador en la realización de artículos científicos que difunden la investigación en la Ortopedia Pediátrica.
Sociedades médicas y científicas:
- Certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología, CMOT.
- Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología, A.C., CMO (Titular).
- Titular del Capítulo de Especialización de Ortopedia Pediátrica del CMO.
- Sociedad Mexicana de Ortopedia Pediátrica A. C., SMOP.
- Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatología Infantil, SLAOTI.
- Sociedad Médica Grupo Ángeles (Titular).
- Asociación Médica Instituto Nacional de Pediatría, INP.
- Ponseti International Association, Asociación Internacional Ponseti México, PIA.
- Asociación Mexicana de Displasia y Ultrasonido de Cadera, AMDUC.